Continuamos con la segunda entrega de "Días de Cine", en esta ocasión os traemos otro "clásico" muy galardonado como es la película Titanic (1997)
Película:
Titanic es una película estadounidense de 1997 dirigida, escrita, coproducida y coeditada por James Cameron. La trama, una epopeya romántica relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra a Nueva York, EE. UU., en abril de 1912. Pertenecientes a diferentes clases sociales, intentan salir adelante pese a las adversidades que los separarían de forma definitiva, entre ellas el prometido de Rose, Caledon «Cal» Hockley (un adinerado del cual ella no está enamorada, pero su madre la ha obligado a permanecer con él para garantizar un futuro económico próspero) y el hundimiento del lujoso barco tras chocar con un iceberg.
Actores relevantes:
Leonardo DiCaprio
Kate Winslet
Billy Zane
Kathy Bates
Gloria Stuart
Bill Paxton
11 Óscars:
Bso:
James Horner compuso la banda sonora de Titanic. Para la parte vocal que se escucha en el filme, descrita por Earle Hitchner de The Wall Street Journal como «evocadora», Horner eligió a la cantante noruega Sissel Kyrkjebø, mejor conocida como «Sissel». El compositor la conocía de su álbum Innerst I Sjelen, del cual le gustaba su interpretación de la canción Eg veit i himmerik ei borg (trad. lit: «Sé que en el cielo hay un castillo»). Antes de elegir a Sissel, había hecho pruebas con 25 o 30 cantantes en las que buscaba una voz en particular para crear estados de ánimo específicos en la cinta.
Horner escribió el tema «My Heart Will Go On» de forma secreta con Will Jennings, ya que Cameron no quería inicialmente ninguna canción en el filme. Céline Dion accedió a grabar una versión demo tras ser convencida por su esposo, René Angélil. No fue sino hasta que Cameron se encontró en un estado de ánimo conveniente que Horner le presentó «My Heart Will Go On»; tras reproducirla algunas veces, Cameron dio su aprobación, aunque le preocupaba que fuese criticado por «ser en cierta forma comercial al final de la película». Además, consideró que la canción era «tan buena como la de El guardaespaldas, o cualquier otra de las mejores canciones románticas de la década previa»
Momento de la Película:
Tweetear |
0 comentarios:
Publicar un comentario